Cezanne HR

Guía rápida: 10 pasos para diseñar una estrategia de compensación y recompensas exitosa

Estrategia de compensación y recompensas

En este artículo, analizaremos cómo las estrategias de compensación y recompensas deben estar estrechamente alineadas con los objetivos y valores de una organización. Esta alineación garantiza que las prácticas de compensación contribuyan a los objetivos generales del negocio y apoyen el compromiso y la retención de los empleados.

También exploraremos la importancia de adoptar un enfoque integral para que las organizaciones puedan crear un paquete de compensación completo que satisfaga las diversas necesidades y preferencias de los empleados.

En el cambiante panorama empresarial actual, atraer y retener a los mejores talentos es la máxima prioridad para muchos equipos de recursos humanos. Una herramienta vital para cualquier profesional de RR. HH. es una estrategia de compensación y recompensas bien elaborada, que no se trata solo de cifras salariales y beneficios. Una estrategia efectiva puede ser una herramienta poderosa para liberar todo el potencial de una empresa y su fuerza laboral.

Debido a su importancia, diseñar una estrategia de compensación y recompensas sobresaliente requiere una planificación, análisis y alineación cuidadosos con los objetivos y valores clave de tu organización. De lo contrario, tu estrategia carecerá de dirección o métricas clave para el éxito.

Además, recuerda que una estrategia de compensación y recompensas efectiva no solo se trata de pagar y recompensar bien a los empleados, sino también de crear un entorno donde los empleados se sientan valorados, motivados e involucrados en el éxito de tu organización.

1. Comprende los objetivos principales de tu organización

Una excelente estrategia de compensación y recompensas puede ayudar a liberar el verdadero potencial de tu gente y tu negocio. Por lo tanto, la primera acción que debes tomar es comprender los objetivos principales de tu organización y lo que busca lograr. Es importante que tu estrategia de recompensas también se alinee con tus valores, cultura y metas organizacionales.

Comienza por identificar cómo se ve el éxito para tu negocio y los indicadores clave de rendimiento (KPI) con los que puedes medir ese éxito. Una vez que lo hayas hecho, tendrás una mejor idea de cómo tu estrategia de compensación y recompensas puede apoyar los resultados medibles que deseas alcanzar.

2. Realiza una revisión de tus estructuras actuales

Si deseas atraer y retener a los mejores talentos, necesitarás saber cuán atractiva es tu propuesta de negocio desde el punto de vista de la compensación y las recompensas en el presente. Por lo tanto, realiza una revisión exhaustiva de la estructura de compensación actual dentro de tu negocio, incluidos los niveles salariales, los beneficios, los incentivos basados en el rendimiento y cualquier tipo de bono que ofrezca tu empresa.

Con la información que recopiles, podrás analizar qué tan bien se alinean tus paquetes de compensación y recompensas con las tarifas del mercado y los estándares de la industria, lo que nos lleva a…

3. Realiza un benchmarking y análisis comparativo

A continuación, deberás saber en qué posición se encuentra tu empresa en relación con tus competidores de la industria. Esto es especialmente importante si tu negocio opera en un sector de nicho o requiere empleados con conjuntos de habilidades muy demandadas o difíciles de encontrar.

Investigar y comparar los paquetes de compensación y beneficios que ofrecen tus competidores y empresas en industrias similares es vital. Hacerlo ayudará a garantizar que tu organización siga siendo (o se convierta en) una opción atractiva para los posibles nuevos empleados y una empresa competitiva en la que los empleados estarán felices de permanecer por más tiempo.

4. Involucra a tus empleados y recopila sus comentarios

Dado que tu estrategia de compensación y recompensas afectará a tus empleados, tiene sentido involucrarlos en su creación. Busca recopilar sus comentarios para comprender sus preferencias, expectativas y puntos problemáticos con respecto a las recompensas. Este compromiso puede aumentar la aceptación y la satisfacción de los empleados con la estrategia general.

Una forma sencilla de hacerlo es a través de una encuesta de pulso (Pulse Survey). Al hacer preguntas simples de sí/no, como “Creo que recibo un salario justo por mi rol” o “Siento que mis esfuerzos son recompensados por la empresa”, puedes recopilar respuestas accionables y medibles de los participantes de la encuesta. Cuando se trata de desarrollar tu estrategia, una encuesta de pulso puede ayudarte a identificar qué ya está funcionando en tu organización, qué no y qué se puede hacer para mejorar las cosas.

5. Crea grupos de empleados

A continuación, busca segmentar a tus empleados en función de su ubicación, roles, responsabilidades y contribución individual a tu organización. Tendrás que hacerlo, ya que los diferentes grupos de empleados pueden requerir un enfoque distinto para la compensación y las recompensas.

Por ejemplo, el rol de un agente de servicio al cliente probablemente tendrá KPI muy diferentes en comparación con el de un ingeniero. Como resultado, deberás considerar cómo tu estrategia de compensación y recompensas puede atraer con éxito a los empleados en diferentes roles laborales, que tienen distintas medidas para el éxito o aspiraciones profesionales.

También es importante comprender las diferencias de compensación en diferentes regiones, dentro de uno o varios países. Además, querrás considerar si ciertos elementos de recompensa atraen roles presenciales, mientras que otros son para empleados remotos o híbridos.

Aquí es donde tu ejercicio de benchmarking anterior y un sistema de RR. HH. pueden aportar grandes beneficios. Por ejemplo, el módulo de Planificación de Compensación de Cezanne HR hace que sea mucho más fácil y eficiente aplicar los datos de benchmarking a diferentes grupos de empleados. Evita la necesidad de hojas de cálculo manuales y macros difíciles de manejar. En cambio, permite a los usuarios ver datos de benchmarking relevantes en una base de datos central basada en el segmento de empleados, lo que ayuda a los profesionales de RR. HH. a guiar a sus gerentes para que proporcionen revisiones más justas y precisas para los empleados.

6. Alinea tu estrategia con el programa de gestión del rendimiento de tu empresa

Si buscas aumentar la productividad y el rendimiento en tu negocio con tu estrategia de compensación y beneficios, vincularla con el programa de gestión del rendimiento de tu empresa es esencial. De esta manera, todos tienen claro cuáles son sus objetivos, qué necesitan hacer para lograrlos y su progreso en comparación con los indicadores clave de éxito.

Además, busca establecer métricas claras de evaluación del rendimiento para tu estrategia y vincúlalas a cualquier sistema de recompensa o reconocimiento que ya tengas en marcha. Esto animará a tus empleados a luchar por la excelencia continua y te dará la oportunidad de recompensar a aquellos que contribuyen significativamente al éxito de tu organización.

7. Considera las recompensas e incentivos a largo plazo que ofrecerás

Cuando pensamos en recompensas, es muy fácil simplemente saltar a las recompensas de la variable monetaria. Aunque las recompensas como los bonos en efectivo tradicionales tienen un papel vital que desempeñar en muchas organizaciones, las recompensas no financieras y experienciales también son algo que debes considerar seriamente, ¡y con buenas razones!

Una investigación de McKinsey muestra que hoy en día, el 55 % de los empleados prefieren los premios no financieros a sus contrapartes monetarias. Estas pueden ser recompensas experienciales, que ofrecen experiencias personales y memorables a los empleados. Las recompensas experienciales permiten a los empleados que lo merecen celebrar su éxito como quieran y también se perciben como más significativas.

Las recompensas experienciales pueden dar a tus empleados asociaciones positivas con tu negocio que duran mucho más que una recompensa transaccional, lo cual es brillante para la retención del personal. Otro ejemplo de premio no monetario puede ser la cultura de la empresa, el desarrollo personal o los entornos de trabajo flexibles, algo que la fuerza laboral de hoy en día valora ahora más que nunca.

Junto con las recompensas a corto plazo basadas en el rendimiento, considera la implementación de planes de incentivos a largo plazo para alinear los intereses de los empleados con el éxito a largo plazo de tu negocio.

8. Asegura el cumplimiento legal

Para evitar cualquier problema legal, antes de implementar cualquier nueva estrategia de compensación y recompensas, tómate el tiempo para asegurarte de que cumpla con todas las leyes laborales, regulaciones y estándares éticos relevantes. Esto es especialmente importante si estás introduciendo tu estrategia en una organización multinacional con oficinas en varios países.

9. Comunica tu estrategia de compensación y recompensas claramente e involucra a gerentes y líderes

Cuando estés listo para implementar tu estrategia de compensación y recompensas, sé transparente sobre su lanzamiento y cómo afectará a tus empleados.

Primero, asegúrate de que tu equipo de liderazgo comprenda la estrategia y pueda discutirla con tus empleados. Comunica claramente la estrategia a tus empleados, los criterios para las recompensas y cómo pueden progresar dentro del sistema. Este tipo de comunicación abierta fomenta la confianza y garantiza que los empleados comprendan su valor dentro de la organización.

10. Realiza revisiones y ajustes regulares

Por último, pero de ninguna manera menos importante, ¡una buena estrategia de compensación y recompensas no es un ejercicio de «lanzar y olvidar»! El panorama laboral es increíblemente dinámico y siempre cambiante, así que revisa y evalúa regularmente la efectividad de tu estrategia junto con tus principales partes interesadas, y ajústala según sea necesario para seguir siendo competitiva, especialmente si los objetivos principales o las circunstancias de tu negocio cambian.

Nicole Mottet

Salir de la versión móvil